viernes, 8 de diciembre de 2006

Novedades

Organizaciones Políticos y Sociales adhieren al Parlamento Social y Político.

6/agosto/2006

Una conferencia de prensa realizada en dependencias de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, se llevó a cabo el domingo 6 de agosto a las 11:00, en la que se da inicio formal a la gran actividad que la CUT está desarrollando y que tendrá su máxima expresión el domingo 20 de agosto en el Teatro Caupolicán.
Gran cantidad de representantes de sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales y culturales, convergieron en esta iniciativa de la CUT llamada “Parlamento Social y Político”, como una instancia de promoción de profundización democrática, a través de acciones concretas de movilización.
A la conferencia concurrieron: el Presidente de la CUT Arturo Martínez; el Secretario General de la CUT Jaime Gajardo; el actor Oscar Hernández; el Presidente de la CONFUSAM Esteban Maturana; el Presidente de CONSTRAMET Miguel Soto Roa; Secretario General del Colegio de Profesores Darío Vázquez; el Presidente de la Federación del Petróleo Jorge Matute; el Secretario General del Partido Demócrata Cristiano Moisés Valenzuela; el Secretario General del Partido Radical Ernesto Velasco; el Secretario General del Partido Comunista Lautaro Carmona; el Secretario General del Partido Socialista Marcelo Schilling; el Presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales ANEF Raúl de la Puente; el Secretario General de CONUPIA José Ramírez; el Secretario General del Partido Por la Democracia Pepe Auth; la abogada y concejala de Pudahuel Julia Urquieta, entre otros.
El objetivo de este llamado, es movilizar a toda la ciudadanía a participar de esta iniciativa, alrededor de los temas que aún están pendientes, como el cambio del sistema binominal; el cambio de la LOCE; reforma al sistema previsional y la reforma al código laboral. La idea es formar un debate que movilice a toda la ciudadanía en pro de los derechos de todos los ciudadanos en vías de la construcción de un Chile más solidario y justo.
El Presidente de la CUT, Arturo Martínez, otorgó la bienvenida a todos quiénes adhieren a esta causa, y realizó un llamado a romper las barreras de un sistema poco participativo.
Lautaro Carmona, valoró esta iniciativa de la CUT, promocionando una convergencia del amplio espectro del mundo social, que ve en esta Central Sindical un punto referencial. En esta línea Carmona indicó: “La CUT ha impulsado la idea concreta de trabajar por los intereses directos de la sociedad chilena, es decir, convocar a fuerzas políticas que no forman parte del gobierno, que se ubican en la alternativa de izquierda, y desde esa perspectiva, no sólo deseo representar al Partido del cual soy miembro, sino a todos los colectivos que forman parte de este espacio, que es el “Juntos Podemos”:
Por su parte Ernesto Velasco, Secretario General del Partido Radical, realizó un llamado a todos los parlamentarios a sumarse a esta iniciativa, y reafirmó la importancia que tiene esta convocatoria para Chile: “El 2010 nuestro país cumple 200 años de vida independiente y esperamos que en esas circunstancias el sistema electoral que nos rija sea uno representativo, proporcional, no a la exclusión política y que todas las fuerzas democráticas puedan estar representadas y que estos temas puedan ser parte de un proyecto social, inclusivo y mucho mas equitativo. Es por eso que los partidos de la Concertación hemos adherido a este Parlamento Social y Político y nos sumamos a la convocatoria del 20 de agosto”, señaló Velasco.

No hay comentarios: